
Después de ver los poderes de Windows 7 me dije: de todos modos deberíamos ver otras posibilidades... Y me acordé de una de las interfaces gráficas más elegantes: enlightenment, en mis inicios con Linux Yo utilizaba enlightenment por defecto, ya que era muy curiosa y deferente su forma de actuar, yo conocí la Dr15 y la Dr16 y supe que está en desarrollo la Dr17, pero lastimosamente aún esta en fase alpha... Sin embargo, decidí intalarla, a pesar de que no se encuentra en los repositorios de Ubuntu.... Aquí les muestro como:
En primer lugar es necesario bajar el script Reasy.sh, el cual se encarga de hacer toda la instalación desde la bajada de archivos hasta la compilación e instalación, para bajarlo hay que hacer click aquí:
http://code.google.com/p/e17mods/wiki/ReasyE17
Luego es necesario darle permisos de ejecución (Abrimos una terminal y nos vamos al lugar donde está el archivo Reasy.sh, ej: $cd /home/miUser/Documentos/) :
chmod a+x Reasy.sh
al activarse aparecerá un diálogo NCurses (al menos eso parece...):

Luego se eluge la opción check, con lo que se revisarán todas las dependecias.
y después de que acabe, se elige la opción Download, que bajará todos los archivos del SVN de desarrollo de E17... Existen opciones para instalación completa (50 paquetes) o la estándar (27 paquetes), también es necesario elegir la distro que estamos usando...
Y listo, sales de tu Gnome, Kde o lo que tengas como GUI y entras cambiando la sesión:

E17 es una interfaz rara, pero muy elegante, es necesario darle un tiempo para acomodarse a su estilo...

Muy UNIX no????
Comentarios